-
-
por
Ags Sports
Aguascalientes, Mx.
Viernes 23 de diciembre 2022
Redacción
Autoridades del
sector salud informaron que a pesar de la alta incidencia que actualmente
registran las enfermedades respiratorias en la entidad, no existe una alerta
epidemiológica derivada de esa situación, por lo que la población puede estar
tranquila; sin embargo, invitaron a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones
preventivas para evitar la propagación de estos padecimientos.
Al respecto, el
secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, dijo que el incremento
de las enfermedades respiratorias es normal en esta temporada, e hizo hincapié
en que la mayoría de ellas son una gama de infecciones virales y en muy pocos
de los casos se trata de covid e influenza.
En ese sentido,
destacó que el uso de cubrebocas se mantiene como una de las medidas más
importantes para evitar el contagio de ese tipo de afecciones, por lo que llamó
a la población a seguir utilizándolo, especialmente aquellas personas que
padecen alguna comorbilidad o presentan síntomas de gripe u otra enfermedad
viral.
“Es importante que
se sepa que no hay algún decreto sobre el uso del cubrebocas, es sólo una
disposición de la Secretaría de Salud federal porque en este momento no se
consideran elementos de alto riesgo para hacerlo obligatorio a toda la
población”, destacó Galaviz Tristán en rueda de prensa.
Detalló que para
las personas sanas y que no tienen riesgo alguno, que es el 80 por ciento de la
población, el uso de cubrebocas será sólo una recomendación; mientras que para
el 5 por ciento que se considera como población de muy alto riesgo, por ser
mayor de 60 años o tener alguna comorbilidad, entre otros factores, el uso de
la mascarilla será obligatoria y permanente.
El también titular
del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA),
destacó el trabajo de colaboración que existe entre la Secretaría de Salud
estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por su parte, Rosa
María Osorno Moreno, asistente de Dirección General del ISSSTE, informó que
actualmente en el Hospital General de esta institución sólo se atienden dos
casos de covid y uno de influenza, todos ellos estables.
Destacó que entre
algunas otras medidas que debe tomar la población para evitar el contagio de
enfermedades respiratorias se encuentra el lavado frecuente de manos, el uso de
gel antibacterial, desinfección de áreas, guardar sana distancia, ventilar los
espacios cerrados, estornudo de etiqueta y una sana alimentación.
En su intervención,
José de Jesús Chávez Martínez, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, informó
que en los 3 hospitales generales del Seguro Social de la entidad, en este
momento se tienen sólo 5 pacientes de covid y 3 de influenza; dijo que sólo hay
10 camas destinadas a la atención de esta enfermedad, cuando en el momento más
álgido de la pandemia esa cifra fue de 365.
