-
-
por
Ags Sports
Viernes 1 de mayo 2015
La dupla de tiradores de Rodrigo González de Alba y Kytzia
Kaori Quiroz Pujada, se adjudicaron la presea de oro en la categoría Infantil
mayor de 11 a 14 años, dentro de la ronda Olímpica de tiro compuesto en la
Olimpiada Nacional.
Kaori Quiroz Pujada, se adjudicaron la presea de oro en la categoría Infantil
mayor de 11 a 14 años, dentro de la ronda Olímpica de tiro compuesto en la
Olimpiada Nacional.
Con broche de oro cerró su actuación la delegación de
Aguascalientes en el Tiro con Arco con la presea aurea obtenida por parejas, en
la distancia de 40 metros, con la que llegaron a 11 metales en el evento
para ubicarse en el séptimo puesto
general de la disciplina.
Aguascalientes en el Tiro con Arco con la presea aurea obtenida por parejas, en
la distancia de 40 metros, con la que llegaron a 11 metales en el evento
para ubicarse en el séptimo puesto
general de la disciplina.

González de Alba, junto con su compañera Kytzia Quirtoz, quienes en la suma
acumulada por duplas lograron el primer lugar, superando al representativo de
Nuevo León quien se quedo con el metal de argenta.
El bronce en esta categoría fue para Sonora, quien logro
Yucatán y Morelos que se quedaron en el cuarto y quinto puesto de la
clasificación general.
Yucatán y Morelos que se quedaron en el cuarto y quinto puesto de la
clasificación general.
Con esta última medalla Aguascalientes, termino su actuación
en Monterrey, en la disciplina de Tiro
con Arco, con un total de 5 metales
dorados, 2 de plata y 4 de bronce para un total de 11, llegando al séptimo
puesto.
en Monterrey, en la disciplina de Tiro
con Arco, con un total de 5 metales
dorados, 2 de plata y 4 de bronce para un total de 11, llegando al séptimo
puesto.
Rodolfo “Fito” González fue el mejor arquero de
Aguascalientes con 4 oros y 1 bronce que lo ubico como el mejor de su categoría
Juvenil Mayor.
Aguascalientes con 4 oros y 1 bronce que lo ubico como el mejor de su categoría
Juvenil Mayor.
Nuevo León, fue quien dómino esta competencia con 111
medallas de las cuales 41 de ellas fueron de oro, 43 de plata y 27 de bronce,
mientras que el segundo puesto le correspondió a Baja California con 30
doradas, 29 de argenta y 20 de tercer lugar para un total de 79.
medallas de las cuales 41 de ellas fueron de oro, 43 de plata y 27 de bronce,
mientras que el segundo puesto le correspondió a Baja California con 30
doradas, 29 de argenta y 20 de tercer lugar para un total de 79.
El tercer puesto lo ocupo Jalisco con 28 metales de oro, 14
de plata y 22 de bronce para sumar 64 y en el quinto Coahuila con 9 áureas, 11
de segundo lugar y 12 bronces.
de plata y 22 de bronce para sumar 64 y en el quinto Coahuila con 9 áureas, 11
de segundo lugar y 12 bronces.
Temas relacionados

Anuncio